Esta semana he descubierto varias cosas sobre la cultura del islam que desconocía, aquí os dejo una de ellas:
En Marruecos, como consecuencia de múltiples parámetros abunda el trabajo
infantil y particularmente el empleo de niñas en el trabajo doméstico, conocidas habitualmente
como petites bonnes. Esta es una realidad que afecta a decenas de miles de niñas que trabajan
cotidianamente realizando labores domésticas por una mísera cantidad de dinero. Más de la mitad
no han cumplido los 15 años. Trabajan aisladas y, a menudo, son objeto de abusos verbales,
físicos, emocionales... Se les impide o dificulta el acceso a la educación y la formación,
arruinándoles su futuro a largo plazo.
A pesar de las campañas de sensibilización, las petites bonnes son una práctica habitual y
generalizada en el país, resultando difícil su erradicación. Familias, intermediarios y
empleadores, están implicados en un sistema que beneficia a unos y otros.
Serían innumerables las posibles medidas a adoptar, ya que es una cuestión que atañe a
numerosos aspectos que inciden en la sociedad y la familia. No obstante, la mera aplicación de
las disposiciones legales vigentes del Código de Trabajo y del Código de Familia, junto con un
correcto funcionamiento del sistema escolar, evitando el flagrante incumplimiento de la
escolaridad obligatoria, pondría fin al fenómeno de las petites bonnes.
Resumen textual del texto: Llorent V. LAS "PETITES BONNES" MARROQUÍES: CAUSAS Y CONSECUENCIAS
SOCIOEDUCATIVAS
Revista Educatio siglo XXI
Para mas informacion el texto completo en LAS PETTITES BONNES
No hay comentarios:
Publicar un comentario